lunes, 25 de abril de 2011

Después de este parón por vacaciones volvemos y además con una buena noticia...

Robert Kubica abandona el hospital

El piloto polaco Robert Kubica ha abandonado el hospital de Santa Corona donde ha permanecido durante diez semanas después del accidente que sufrió durante la disputa de un rally en la ciudad italiana de Ronda di Andora en Febrero.
"Robert Kubica ya no está en el Hospital de Santa Corona de Pietra Ligure. Su condición es buena y el piloto iniciará una nueva fase de rehabilitación fuera del hospital. Se espera que los médicos que lo han tratado en San Corona le hagan revisiones, por lo que lo seguirán de cerca", según reza un comunicado del hospital que recoge el diario italiano 'Il vostro giornale'.
Kubica sufrió múltiples fracturas y tuvo la mano derecha parcialmente cortada después de que su Skoda se empotrase ante el muro de una iglesia y fuera atravesado por un guardarraíl.
El médico que se encargará de su rehabilitación, el doctor Ceccarelli, ha sugerido que será en agosto cuando se aclare la fecha de retorno de Kubica con su equipo a la Fórmula 1. El piloto ha detallado sus próximos planes."Tan pronto como deje el hospital, iré a mi casa en Mónaco durante un corto período de tiempo para descansar. Luego visitaré las instalaciones del Doctor [Riccardo] Ceccarelli en Italia donde comenzaré un largo programa de rehabilitación y un suave programa preliminar de entrenamiento", afirmó el polaco. "Los dos programas irán gradualmente evolucionando según la velocidad de mi recuperación", finalizó.
Fuente: MARCA.

lunes, 11 de abril de 2011

GP Malasia.

Con un poco de retraso, vamos con el resumen del GP Malayo.
 Vettel y red bull dominaron de principio a fin el GP


Por detrás de ellos, ha quedado, como también se esperaba, uno de los McLaren, el de Jenson Button, que ha hecho una soberbia carrera a pesar de no contar con la mejor estrategia de paradas en boxes. La sorpresa, por segunda vez consecutiva, ha sido Lotus Renault, que esta vez ha conseguido colocar en el podio a un sorprendente Nick Heidfeld.
En cuarta posición ha quedado Mark Webber, a quien siempre le sucede todo y que tampoco llevaba la mejor estrategia de carrera, no como su compañero de equipo. Y, por detrás, los dos Ferrari con Felipe Massa por delante de Fernando Alonso.
Pese a todo, este resumen no permite apreciar muchas cosas que han estado pasando en carrera, pues ésta ha tenido un final inesperado para todos. En primer lugar, hemos vuelto a comprobar queFerrari tiene un problema con la calificación, pues el ritmo en carrera de los italianos ha sido tan bueno como el de Red Bull y McLaren. Al mismo tiempo, tanto unos como otros han mostrado ser los equipos punteros, pero a la par que los de Maranello. De hecho, el final de la carrera podría haber sido bien distinto, pues Alonso tenía ritmo para ser segundo. De no ser por un toque, en el que ha roto el ala delantera del 150º Italia con Hamilton, el asturiano hubiera alcanzado a Button y con bastante probabilidad hubiera acabado en el segundo puesto del cajón.
Además, Ferrari ha fallado en dos de las paradas que han hecho Alonso y Massa, pues ambos han perdido bastante tiempo en las mismas. Pese a ello, las noticias no parecen ser malas para los aficionados españoles, pues los próximos Grandes Premios no pintan tan negros con este ritmo en carrera, como reconocía Alonso al término de la prueba. De los equipos más nuevos sólo dos coches han conseguido acabar: un Team Lotus y un Virgin, mostrando los pobres resultados de esta parte de la parrilla. Desgraciadamente, Hispania no ha conseguido llevar ninguno de sus coches hasta el final de la prueba, pero, por lo menos, han dado un pasito adelante y han podido estar presentes en la misma.
Esta vez, la emoción de la F1 no se va a hacer de rogar mucho, pues en una semana estaremos en China, donde esperemos que alguno de los equipos de cabeza pueda hacer frente a los Red Bull, que han mostrado un punto flaco: el KERS, el cual les ha fallado casi todo el fin de semana. Pese a todo, no habrá muchas novedades técnicas en tan poco tiempo, aunque esperemos que sí otra emocionante carrera que nos haga vibrar con este apasionante deporte. 

lunes, 4 de abril de 2011

Dudas ante el GP de Malasia


Comenzamos la semana con una pregunta que nos intriga a todos. ¿Cuántas paradas veremos este domingo en el trazado malayo?
La degradación de los Pirelli en este circuito es una verdadera incógnita ya que las carrera en Malasia nos tiene acostumbrados a una altísima temperatura y una elevada humedad. Si en Melburne con una temperatura "algo fria" vimos tres paradas, ¿que nos deparará un circuito en que los últimos años hemos sufrido temperaturas de hasta 42º?
Muchos equipos hablan de hasta 4 paradas en el gran premio, pero hasta que no veamos los libres del viernes, e incluso asta la carrera me atrvería a decir, no sabremos nada y todo serán hipótesis. El tema de la degradación de neumáticos va muy unido con el rendimiento de cada monoplaza y sus opciones de victoria, ya que el que mejor conserve los neumáticos, será quien tenga más opciones al la victoria.

Históricamete Ferrari es uno de los equipos que mejor conserva gomas, pero visto lo visto en Australia, Renault y Sauber también parece que conservan bien las rueda.
Lo dicho, hay una gran incertidumbre frete a este gran premio. ¿Se destrozarán las gomas?¿Hbrá mas de cuantro paradas?¿La lluvia fastidiará los planes del equipo?

Como todos sabemos, la aparición de la lluvia en Kuala Lumpur está prácticamente asegurada casi los 3 días ya que lleva tres semanas lloviendo todos los días casi a la misma hora. Pero si llueve aquí no es un chaparrón normal que da opciones a todos los pilotos de hacer "algo gordo", no. Aquí la lluvia hace que se suspenda la sesión como pasó en la carrera del 2009, 2001... y también sesiones libres o de clasificación, como la pasada temporada 2010. Este es un fallo de la FIA ya que a retrasado esta carrera hasta las 3 o 4 de la tarde donde si llueve (que casi siempre llueve a esa hora), la lluvia cae de forma torrencial y la visibilidad a esas horas es nula.
Con todo esto ya tenemos lo necesario para disfrutar de un apasionante GP este domingo.
Un Saludo!

sábado, 2 de abril de 2011

Massa: "Nuestro coche es más rápido de lo que se demostró en Melbourne"

Buenas noticias para todos los seguidores de Alonso, según su compañero de equipo Felipe Masa el coche a mejorado. Masa: "Nuestro coche es más rápido de lo que se demostró en Melbourne y es difícil explicar por qué no hemos sido capaces de sacar todo el potencial", comentó Felipe Massa en la página web de Ferrari, donde mostró su deseo de recuperar en Malasia el coche que hemos tenido durante las pruebas.
Aunque también ha reconocido la superioridad de Red Bull y admite que a Ferrari aún le queda "mucho por hacer".

jueves, 31 de marzo de 2011

Briatore vuelve a hablar descartando a Ferrari para el título

Flavio Briatore, director del equipo Renault, descarta a la escudería Ferrari de la lucha por el título en el mundial de automovilismo, después de la primera carrera del campeonato. «Debería concentrarse en el Mundial de 2012», explicó en referencia a la distancia que les separó de los Red Bull durante todo el fin de semana.
El medio segundo por vuelta que separó en Australia al Red Bull del alemán Sebastian Vettel del Ferrari de Fernando Alonso «es una eternidad», en palabras de Flavio Briatore.
Briatore :«Puede sonar absurdo, pero creo que Ferrari debería concentrarse ya en el coche del 2012», aseguró Briatore al diario finlandés «Turun Sanomat»; «por supuesto, el equipo tiene toda la ingeniería y los recursos necesarios, pero la diferencia de medio segundo con Red Bull es una eternidad».
Fernando Alonso, que terminó cuarto el primer Gran Premio de la temporada el pasado domingo en Australia, afirmó, en cambio, que «no hay nada de qué preocuparse» porque, si bien en la calificación estuvo «lejos de Vettel y de Hamilton, en la carrera la situación mejoró».
La previsión de temporada difícil para Ferrari encontró su contrapunto en las palabras de Niki Lauda. El ex campeón mundial ensalzó las virtudes de Fernando Alonso como piloto aunque reconoce que le será complicado derrotar a los Red Bull.





















miércoles, 30 de marzo de 2011

La Fórmula 1 sospecha de Red Bull


La victoria por KO de Sebastian Vettel en el GP de Australia ha levantado sospechas entre sus adversarios, que dudan de la legalidad del nuevo monoplaza RB7 de la escudería austríaca.
Todas las miradas están puestas en el alerón delantero del Red Bull, que podría ser demasiado flexible y estar incumpliendo el reglamento de la FIA.
Lewis Hamilton, segundo en Melbourne, lo ha dicho claramente ante los medios de comunicación:
“¿Han visto ese alerón? O la FIA cierra esa laguna del reglamento, o todos los equipos vamos a copiar ese sistema”
Pero también se acusa a Red Bull de alterar la altura del monoplaza para rodar más pegado al suelo en calificación y mejorar sus registros. Una acusación que ya se vertió sobre el equipo austriaco la pasada temporada, pero que sigue en pie para el director de McLarenMartin Whitmarsh:
“Existen algunos sistemas de control de la altura, que muchos pensábamos que estaban prohibidos. Parece que algunos equipos son capaces de rodar más bajo de lo que deberían en calificación”
Aún así, es el alerón delantero flexible el que más recelo está generando entre los adversarios. Al parecer Red Bull ha ideado este año un sistema que le permite reducir la altura del morro del monoplaza para pegar el alerón delantero al suelo y ganar carga aerodinámica. El coche, sin embargo, superó los controles de la FIA, así que es improbable que la FIA prohíba ahora ese alerón.
PD. Creo que si la FIA no prohíbe este tipo de ayudas (difusor doble, F-duct, alerón flexible…), va siendo hora de que Ferrari se invente alguna…

Fuente extraída del diario 20Minutos.

domingo, 27 de marzo de 2011

Última hora: Los sauber descalificados tras la inspección

Los monoplazas de Serigio Pérez y Kobayashi no cumplieron el reglamento, concretamente, la FIAi nforma de una irregularidad en las dimensiones del "elemento más elevado del alerón trasero", que contravendría los artículos 3.10.1 y 3.10.2 del reglamento técnico de la Fórmula Uno


Veamos que dice el artículo 3.10:


"Ninguna parte de la carrocería de más de 150mm por detrás de la línea central de las ruedas traseras, la cual está entre 150mm y 750 mm por encima del plano de referencia, y entre 75 mm y 355 mm de la línea central del coche, debe sobresalir cuando se mira desde el lateral del coche de un área que está entre 150 mm y 350 mm por detrás de la línea central de las ruedas traseras y entre 300 mm y 400 mm por encima del plano de referencia. Cuando se mira desde el lateral del coche ninguna sección longitudinal puede tener más de una intersección en esta área". 

"Además, ninguna parte de esta sección en contracto con el flujo de aire puede tener una curvatura de radio cóncavo menor de 100 mm. Una vez esta sección sea definida, los 'flaps' de tipo "camilla" deben ajustarse al borde de salida. Cuando sea medido en cualquier sección longitudinal ninguna dimensión de cualquier 'flap' puede exceder de 20mm".


De esta manera, pasan a puntuar Di resta y Sutil, y Massa y Buemi obtiene más puntos.